Buenas, buenas! ¿Cómo andan?
Y como por aquí sigue el frío, pero no queremos dejar de tener "glamour" al abrigarnos, se me ocurrió que podía ser una muy buena idea, compartirles un diseño de boina que creé y que me parece super lindo!!♥
Por supuesto está realizado a dos agujas, en un precioso punto que hace muchos años aprendí y que me encanta, llamado "Punto Semilla".
Las boinas a diferencia de los gorros, tienen menos alto, pero sí mucho más ancho y es por eso que si bien van a tener que trabajar sobre una buena cantidad de puntos (tanto en agujas rectas, como en circulares), no lo harán por tantos centímetros.
Ya saben que aquí les comparto la explicación escrita -paso a paso- y que en mi canal de You Tube "Punto a Punto con Roslinda", podrán acceder a los videos tutoriales, con todos los detalles tanto de los puntos utilizados, como de la confección y cierre de la boina. En este caso son dos videos y podrán acceder a ellos a través de los siguientes enlaces:
La más linda boina tejida, para este invierno!! Parte 1: Explicación de puntos.
La más linda boina tejida, para este invierno!! Parte 2: -Paso a Paso del diseño-
Diseño de boina en punto semilla
Materiales: 105 gs. de merino sedificada, 1 par de agujas N° 5, 1 aguja de coser lana, tijera, cinta métrica.
Muestra: (en punto semilla, con las agujas N° 5 y el hilado indicado) 19 puntos x 22 vueltas = 10 x 10 cm (sin estirar)
Puntos utilizados:
Elástico fantasía (número impar de puntos):
1er hilera e hileras impares: *1 der., 1 rev.* Repetir de *a* y terminar con 1 der.
2da hilera e hileras pares: tejer todos los puntos del revés.
Punto semilla (número de puntos múltiplo de 4 + 3 puntos + 1 punto de orillo a cada lado): 1er hilera: 1 punto de orillo *3 rev., en el punto siguiente tejer 1 der., 1 lazada y 1 der. * repetir de *a* y terminar con 3 rev. y 1 punto de orillo
2da y 3er hilera: tejer todos los puntos como se presentan
4ta hilera: 1 punto de orillo *3 der., 3 puntos juntos rev.* repetir de *a* y terminar con 3 der. y 1 punto de orillo
5ta hilera: 1 punto de orillo, 1 rev., *en el punto siguiente tejer 1 punto der., 1 lazada y 1 punto der., 3 rev.* repetir de *a* y terminar con 1 punto al derecho tejido 3 veces (1 der., 1 lazada y 1 der.), 1 rev. y 1 punto de orillo
6ta y 7ma hilera: tejer todos los puntos como se presentan
8va hilera: 1 punto de orillo, 1 der. *3 puntos juntos rev., 3 der.* repetir de *a* y terminar con 3 puntos juntos rev., 1 der. y 1 punto de orillo.
Repetir desde la 1er hilera.
Disminución simple: pasar un punto al derecho, tejer 1 punto al derecho y montar el punto sin tejer sobre el tejido.
Aumento ciego: tomar la hebra transversal entre dos puntos y tejerla de manera retorcida al derecho o al revés, según corresponda.
Explicación paso a paso de la boina:
Montar 101 puntos, con las agujas N° 5 en el hilado indicado y tejer 4 cm en elástico fantasía.
A dicha altura y sobre el derecho del tejido, realizar 32 aumentos ciegos (el primero y el último a 4 puntos de cada borde y los otros 30, cada 3 puntos), tejer la siguiente hilera al derecho (sobre el revés del tejido) y luego cambiar al punto semilla.
Tejer 26 hileras en este punto y en la hilera 27 (3er hilera del 7mo dibujo) comenzar a realizar disminuciones para ir cerrando la boina.
Para ello y en cada grupo de 3 puntos del revés, tejer 2 puntos juntos del revés (sobre el segundo y tercero de estos puntos). Son 33 disminuciones en total y al finalizar esta hilera, quedarán 100 puntos.
Tejer la siguiente hilera (4ta del punto de semilla) teniendo en cuenta que, en lugar de los 3 puntos al derecho que figuran en la explicación, ahora habrá 2 puntos al derecho.
A partir de aquí, ya no se tejerá más en el punto semilla y se trabajarán las últimas 9 hileras, del siguiente modo:
1er hilera: 1 punto de orillo, *2 puntos juntos del revés, 1 der.*, repetir de *a* 32 veces más. Quedan 67 puntos.
2da hilera y demás pares: tejer los puntos como se presentan.
3er hilera: 1 punto de orillo, *2 puntos juntos al derecho, 1 rev., 1 der.*, repertir de *a* 15 veces más y terminar con 1 rev. y 1 punto de orillo. Quedan 51 puntos.
5ta hilera: 1 punto de orillo, *1 disminución simple, 1 der.*, repetir de *a* 14 veces más y terminar con 2 disminuciones simples y 1 punto de orillo. Quedan 34 puntos.
7ma hilera: 1 punto de orillo, 16 disminuciones simples y 1 punto de orillo. Quedan 18 puntos.
9na hilera: 1 punto de orillo, 8 veces 2 puntos juntos al derecho, 1 punto de orillo.
Quedan 10 puntos.
Cortar entonces la hebra larga y con ayuda de una aguja de coser lana, pasarla por dentro de todos los puntos, fruncir y coser, prolijamente, ambos laterales de la boina, entre sí.
Espero que practiquen este precioso "punto semilla", en muchos de sus diseños (al igual que el simple y bonito elástico de fantasía, que lo acompaña) y que muy pronto, sus boinas les abriguen y las/los hagan sentir geniales!
Con mucho cariño♥
Roslinda