• Inicio
  • Blog
  • Explicación del clásico Punto Jersey
Explicación del clásico Punto Jersey

Explicación del clásico Punto Jersey

Una vez que ya aprendimos a tejer los dos puntos fundamentales del tejido a dos agujas: el punto derecho y el punto revés, ya estamos en condiciones de realizar varios puntos básicos de la técnica, como el Punto Jersey.

Una vez que ya aprendimos a tejer los dos puntos fundamentales del tejido a dos agujas: el punto derecho y el punto revés (pueden ver el tutorial sobre cómo hacerlos, en el video: Tres temas básicos y necesarios, para comenzar a tejer a dos agujas!, en mi canal "Punto a Punto con Roslinda") ya estamos en condiciones de realizar varios puntos básicos de la técnica.

Trabajando sólo uno de ellos o combinándolos entre sí, podremos realizar, por ejemplo: 

  • El punto Santa Clara (sea derecho o revés)
  • El punto Elástico (sea simple o doble)
  • El punto Arroz (sea también simple o doble) 
  • Y el clásico y muy conocido punto Jersey, entre otros.

Y es justamente de este último punto, del que aquí les dejo la explicación escrita, en esta ocasión.

PUNTO JERSEY:

1er hilera: se tejen todos los puntos al derecho. 

2da hilera: se tejen todos los puntos como se presentan (vale decir del revés).

Para continuar se repiten estas dos hileras, una y otra vez, tejiendo siempre los puntos como se presentan (del derecho cuando se ven derechos y del revés cuando se ven revés)

Espero que esta explicación les sea útil y les sirva y nos vemos en el próximo artículo!

Con mucho cariño♥

Roslinda


 

Una vez que ya aprendimos a tejer los dos puntos fundamentales del tejido a dos agujas: el punto derecho y el punto revés, ya estamos en condiciones de realizar varios puntos básicos de la técnica, como el Punto Jersey.

Te puede interesar
Cerrar X