Y para cuando el frío se siente con ganas (como en este invierno!), nada mejor que un buen gorrito muy fácil de tejer y super abrigado!!
Este diseño es ideal, para quienes están comenzando en esta maravillosa técnica del tejido a dos agujas y tienen la posibilidad, si se animan, de agregarle un detalle de cruce de puntos muy bonito y también bastante fácil de realizar.
Como siempre, les dejo el enlace al video tutorial que hice para mi canal de You Tube: "Punto a Punto con Roslinda": ¡¡Quién tiene ganas de aprender a tejer un gorro muy lindo, super abrigado y fácil!!, para que les ayude a ver todos los detalles que figuran en esta explicación escrita.
Diseño de gorro super fácil y super abrigado!!
Materiales: 75 gs. de hilado mohair 3/5 (mezcla de lana y acrílico) en azul, 1 par de agujas N° 6, 1 aguja auxiliar, 1 aguja de coser lana, tijera, cinta métrica.
Muestra: (en falso elástico 3 y 3, con las agujas N° 6 y el hilado indicado) 18 puntos x 20 vueltas = 10 x 10 cm (sin estirar)
PUNTOS UTILIZADOS:
Punto elástico 3 y 3: (múltiplo de 3 puntos)
1er hilera e hileras impares: *2 punto derecho, 2 punto revés*, repetir de *a* y terminar la hilera con 1 punto al derecho. 2da hilera e hileras pares: tejer todos los puntos como se presentan
Dibujo de cruce de puntos sobre 3 puntos:
1er hilera: pasar 1 punto a una aguja auxiliar y dejarla por delante del tejido, tejer los 2 puntos siguientes al derecho y luego tejer el punto de la aguja auxiliar también al derecho.
2da y 6ta hileras: tejer los 3 puntos al revés 3er hilera: tejer los 3 puntos al derecho 5ta hilera: se trabaja de igual modo que la 1er hilera.
Disminución simple: pasar un punto al derecho, tejer 1 punto al derecho y montar el punto sin tejer sobre el tejido.
Gorro unisex para adultos (opción 1, sólo en elástico):
Montar 99 puntos, con las agujas N° 6 en el hilado indicado y comenzar a tejer en punto elástico 3 y 3 hasta alcanzar 26 cm de largo total.
A dicha altura, comenzar a realizar disminuciones (como para ir cerrando el extremo superior del gorro) del siguiente modo: 1er hilera: 1 punto al derecho (punto de orillo), trabajar 24 disminuciones simples, 1 punto al derecho (punto central), tejer 24 veces 2 puntos juntos al derecho y 1 punto al derecho (punto de orillo). Quedan 51 puntos. 2da, 4ta y 6ta hileras: tejer todos los puntos del revés. 3er hilera: 1 punto al derecho (orillo), trabajar 12 disminuciones simples, 1 punto al derecho (central), tejer 12 veces 2 puntos juntos al derecho y 1 punto al derecho (punto de orillo). Quedan 27 puntos. 5ta hilera: 1 punto al derecho (orillo), trabajar 6 disminuciones simples, 1 punto al derecho (central), tejer 6 veces 2 puntos juntos al derecho y 1 punto al derecho (punto de orillo). Quedan 15 puntos.
Cortar entonces la hebra larga y con ayuda de una aguja de coser lana, pasarla por dentro de todos los 15 puntos, fruncir y coser, prolijamente, ambos laterales del gorro, entre sí.
Gorro unisex para adultos (opción 2, con detalle de dibujo de cruce de puntos):
Montar 99 puntos, con las agujas N° 6 en el hilado indicado y comenzar a tejer en punto elástico 3 y 3 hasta alcanzar 13 cm de largo total.
Trabajar entonces y sobre cada grupo de 3 puntos al derecho del elástico, las 6 hileras del dibujo de cruce de puntos sobre 3 puntos (explicada en puntos utilizados)
Tejer luego otros 6 cm en elástico 3 y 3, sobre todos los puntos y trabajar -nuevamente- otras 6 hileras de dibujo de cruce de puntos.
A continuación, comenzar a realizar disminuciones (como para ir cerrando el extremo superior del gorro) del siguiente modo: 1er hilera: 1 punto al derecho (punto de orillo), trabajar 24 disminuciones simples, 1 punto al derecho (punto central), tejer 24 veces 2 puntos juntos al derecho y 1 punto al derecho (punto de orillo). Quedan 51 puntos. 2da, 4ta y 6ta hileras: tejer todos los puntos del revés. 3er hilera: 1 punto al derecho (orillo), trabajar 12 disminuciones simples, 1 punto al derecho (central), tejer 12 veces 2 puntos juntos al derecho y 1 punto al derecho (punto de orillo). Quedan 27 puntos. 5ta hilera: 1 punto al derecho (orillo), trabajar 6 disminuciones simples, 1 punto al derecho (central), tejer 6 veces 2 puntos juntos al derecho y 1 punto al derecho (punto de orillo). Quedan 15 puntos.
Cortar entonces la hebra larga y con ayuda de una aguja de coser lana, pasarla por dentro de todos los 15 puntos, fruncir y coser, prolijamente, ambos laterales del gorro, entre sí.

Estoy segura de que lo van a tejer más de una vez y les ayudará a sobrellevar esta ola polar, del mejor modo!!
Con mucho cariño♥
Roslinda