• Inicio
  • Blog
  • ¡¡Mitones super lindos, super abrigados y requetefáciles!!
¡¡Mitones super lindos, super abrigados y requetefáciles!!

¡¡Mitones super lindos, super abrigados y requetefáciles!!

Llegó el frío y por eso, sobre todo para quienes recién se inician en esta maravillosa técnica y labor terapia, hoy les traigo un diseño de mitones que es super lindo, super abrigado y por sobre todo requetefácil!!

Por fin, por esta parte del mundo, ya llegó el frío (que sin duda este año, se hizo desear bastante!) 

Y con él, nuestros diseños tejidos de invierno, cobran vida, para llenarnos de abrigo y cálidos momentos!♥

Por eso y sobre todo para quienes recién se inician en esta maravillosa técnica y labor terapia, hoy les traigo un diseño de mitones (sin dedos) que es super lindo, super abrigado y por sobre todo requetefácil!!

Se trata básicamente de un rectángulo tejido en un hermoso punto llamado falso elástico inglés (super fácil!), con tres números de agujas distintas (con diferencia de medio punto entre ellas) y con la posibilidad de hacerlos en preciosos hilados naturales (en un sólo color o a rayas) y en hilados clásicos y accesibles, como una merino sedificada (tejida doble), por ejemplo.

Aquí abajo encontrarán el molde, con todas las indicaciones, la explicación escrita del diseño y el enlace al video tutorial, que les hice especialmente en mi canal de You Tube: "Punto a Punto con Roslinda": Hoy tejemos el diseño de mitones más lindo, abrigado y fácil del mundo!!, para que puedan ver todos los detalles!!

Diseño de mitones (sin dedos) requetefáciles

Materiales: 85 gs. de hilado mohair y lana de oveja (para los mitones en color crudo), 80 gs. de pelo de llama en color beige y 40 gs. de hilado mohair y lana de oveja en color crema (para los mitones a rayas), 1 par de agujas N° 4 ½ , 1 par de agujas N° 5, 1 par de agujas N° 5 ½ , 1 aguja de coser lana, tijera, cinta métrica. 

Muestra: (en falso elástico inglés, con las agujas N° 5 y el hilado en color crudo) 17 puntos x 23 vueltas = 10 x 10 cm (sin estirar)

Punto falso elástico inglés: (múltiplo de 4 + 1 punto de orillo a cada lado) 

1er hilera: 1 punto de orillo *3 der., 1 rev.* repetir de *a* y terminar con 1 punto de orillo 2da hilera: 1 punto de orillo *2 der., 1 rev., 1 der.* repetir de *a* y terminar con 1 punto de orillo. Repetir desde la 1er hilera.

Mitones en color crudo (se comienzan a trabajar del antebrazo hacia los dedos) 

Talle: medio

Montar 34 puntos, con las agujas N° 5 ½ y el hilado de mohair con oveja y comenzar a tejer en punto falso elástico inglés, durante 4,5 (5) cm. 

A dicha altura cambiar a las agujas N° 5 y continuar tejiendo en el mismo punto, durante 13 (12) cm. 

Cambiar entonces a las agujas N° 4 ½ y siempre con el mismo punto, tejer otros 2, 5 (3) cm. 

A 20 cm de largo total, cerrar todos los puntos, respetando el trabajo del punto elástico. 

Si se desea ajustar este cierre un poco más, se pueden hacer disminuciones simples intercaladas (ver cómo hacerlas, en el video/tutorial de mi canal en You Tube)

Finalmente coser los costados del rectángulo entre sí, dejando unos 4 cm sin coser, como abertura para pasar el dedo pulgar (ver molde) 

Mitones a rayas (2 colores) (se comienzan a trabajar del antebrazo hacia los dedos)

Talle: medio/grande

Montar 38 puntos, con las agujas N° 5 ½ y el hilado de llama en color beige y comenzar a tejer en punto falso elástico inglés, durante 4 cm. 

A dicha altura, cambiar al hilado de mohair y oveja en crudo y a las agujas N° 5 y tejer otros 4 cm en el mismo punto. 

Al completar 8 cm de largo total y sin cambiar de agujas, tejer del siguiente modo: 2 hileras con el hilado de llama en beige, 2 hileras en mohair y oveja en crema, 2 hileras en beige (llama), 2 hileras en crudo (mohair y oveja) y finalmente 2 hileras en beige (llama). 

Realizadas estas franjas, cambiar al hilado crudo (mohair y oveja) y tejer otros 4 cm (siempre con el mismo número de agujas y el mismo punto elástico). 

Finalmente, a 17 cm de largo total, cambiar a las agujas N° 4 ½ y al hilado en beige (llama), tejer otros 3 cm en el falso elástico inglés y cerrar todos los puntos, de igual modo que en el caso de los mitones en color crudo.

Coser los costados del rectángulo entre sí, siguiendo las indicaciones dadas también en los mitones en color crudo.

Espero que les gusten y los pongan en práctica, porque no tengo dudas, de que querrán hacerlos una y otra vez, tanto para abrigarse ustedes, como para abrigar a sus seres más queridos!!

Con mucho cariño♥

Roslinda



Llegó el frío y por eso, sobre todo para quienes recién se inician en esta maravillosa técnica y labor terapia, hoy les traigo un diseño de mitones que es super lindo, super abrigado y por sobre todo requetefácil!!

Te puede interesar
Cerrar X